
Se ha vendido una imagen de éxito que no
corresponde con la serenidad interior. Parece que debemos estar muy ocupados
para sentirnos importantes o para que otros piensen que trabajamos mucho. Y es
una trampa. Pretender dar esa imagen nos impide disfrutar de los pequeños
momentos con nuestras familias o simplemente, paseando por una calle; y lo que
es peor, nos obliga a forzarnos a algo que no somos necesariamente. Ya sabemos:
traicionarse
a uno mismo es una pésima apuesta para ser feliz.
Otro motivo por el que nos embarcamos en tener una
vida compleja está relacionado con la búsqueda de la intensidad. Hay personas que
adoran hacer un sinfín de cosas, que no pueden estar paradas y que necesitan
una máxima actividad para sentirse vivas. Este es el comportamiento más
habitual que reconocen directivos y mandos medios cuando les pregunto en los
talleres de liderazgo sobre su principal dificultad. Y la intensidad es una respuesta de negación,
es decir, de tapar problemas. Cuando una persona corre y corre, está
huyendo de conectar consigo mismo. La búsqueda de la intensidad te obliga a no
tener tiempo para ser tú mismo y eso, a la larga, te lleva a la infelicidad,
como dijo Jack Ma, en esta entrevista.
Por ello, si queremos ser más felices tendremos
que simplificar nuestra vida para disponer de tiempo para nosotros mismos y
para saborear los momentos. Veamos algunas ideas para ello:
Identificar nuestras dificultades. No podremos simplificar
nuestra agenda si previamente no reconocemos cuáles son nuestras barreras.
Si seguimos necesitando dar una imagen de persona híper ocupada o si la
intensidad nos seduce, es difícil desprendernos de la complejidad. Por ello, si
eres de las personas que tienes una agenda al límite y no encuentras momentos
para saborear los momentos (y no importa que seas estudiante, ama de casa o
empresario), párate a pensar un momento y pregúntate: ¿de qué estoy huyendo? Por lo
que he observado muchas veces, a veces la respuesta a esa pregunta es una
pareja, un trabajo o un tipo de vida, de la que no sabemos cómo salir y
preferimos olvidarnos de ello a través de la acción.
“La vida es aquello que te va sucediendo mientras
te empeñas en hacer otros planes”. John
Lennon.
Centrarnos en la esencia de las cosas y en las más
importantes. La simplicidad pasa por aceptar desprenderse de lo superfluo a todos los niveles,
desde un email, a un artículo, a una explicación de por qué hemos hecho algo o,
incluso, a la hora de montar una empresa. Es decir, simplicidad es sinónimo de decir no.
Es imposible mantener una vida sencilla si arrastramos miles de compromisos.

“La verdad siempre se halla en la simplicidad y no
en la multiplicidad y confusión de las cosas”. Isaac Newton
Crear
colchones de tiempo en nuestra agenda. Si seguimos estrujando el tiempo como
si se tratara de un limón para llegar a mil y un sitios, nos iremos olvidando
de nosotros mismos. En nuestro día a día, debemos encontrar los colchones de
tiempo para los pequeños momentos que nos hacen sentirnos plenos. Y eso solo
depende de nosotros mismos.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada