
En la primera, no hay alegría, porque a pesar de estar bien,
siempre hay un pero detrás que lo estropea todo. Ni tu cara es de felicidad ni
la de la persona que te está escuchando.
Pero en la otra versión,
"estoy genial", tú sonríes, muestras tu alegría y la persona con la
que estás, también. Hay una transmisión de sentimientos positivos, las dos
personas os sentís bien.
Fíjate ahora en esta otra
conversación, también muy típica. Se encuentran dos amigas y una le dice a la
otra "oye
chica, enhorabuena, qué bien el trabajo que tienes ahora, cuánto me alegro de
que te hayan cogido...", y la amiga le contesta "si, la
verdad, está bien...pero hija, está todo tan mal, Y SI me largan dentro de seis
meses". El "Y SI..." famoso.

¿Has pensado qué es lo peor que podría pasar si te abandonaras
al bienestar?
Si simplemente te quedaras en "estoy genial, todo nos va bien" ...
o si contestaras
"chica, una maravilla mi trabajo, qué bien que me han cogido, ahora a
disfrutarlo"... ¿no crees que de alguna manera condicionarías tu
felicidad?
Es cierto que el estado de
felicidad no es eterno, ni siempre es el mismo, pero anticipar lo que puede fracasar no te
previene de nada. No eres mejor persona ni más responsable por
anticipar las consecuencias de perder lo que ahora tienes. Deja de prevenirte
de lo que no deseas que ocurra. Así impides dirigir toda tu atención a lo que
sí depende de ti en este momento.

Un tercer motivo es llamar la atención. Desde
pequeñitos nos enseñaron que el que no llora no mama. Así que si vas por la
vida de persona feliz, contento, enérgico, intuyes que nadie te va a llamar,
que no te van a preguntar cómo estás y que dejarás de tener atención. Falso,
REFALSO. Las personas están deseando llamar a los que se sienten bien, porque son
una fuente de energía positiva para los demás. Nadie quiere mantener una conversación, por
norma general, con personas que solo hablan de lamentaciones, desgracias, de
crisis y de problemas. Esto quema y te contagia. La energía positiva
genera fuerza, inspira a otros, los motiva, los alienta y hace que se sientan
bien. Yo quiero tener al lado gente que me haga sentir bien.
A partir de ahora, cuando te
pregunten ¿cómo estás?, trata de focalizar la atención en lo que sí marcha: "Bien, los
niños bien, yo estoy haciendo deporte, ah... y ¿sabes que me llamó el otro día
aquella amiga que hace tanto tiempo que no hablaba con ella? Fue genial".
De verdad, no aproveches cada interacción para contagiar que eres un alma en
pena o que siempre hay un fallo. Vivir así te condiciona a ti y a los tuyos.
Cada vez que contestas de esta manera, la persona que interactúa contigo,
piensa "madre
mía, no hay un día en que pregunte a fulanita qué tal y no tenga un pero".
Uno se cansa de los "Y SI..." y de los "BIEN,
PERO...".
- ¿Y si miras a la vida con soluciones?
- ¿Y si las cosas salen mejor de lo que esperabas?
- ¿Y si terminas teniendo éxito?
- ¿Y si te responden al mensaje que estás esperando?
- ¿Y si no es nada grave?

BIEN, PERO sería demasiado
bonito :)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada